Rokudenashiko: La artista japonesa que desafió la censura con su vulva
- Aran Ramírez
- 28 mar 2021
- 4 Min. de lectura
Publicado el 28 de marzo del 2021| Aran Ramírez

Imagen: Manga "Obscenidad" de Rokudenashiko
Recientemente he vuelto a pensar en la vagina, de repente por escuchar sobre la menstruación, los hijos, el tabú de la masturbación femenina, el placer de la mujer (y cómo pareciera que el único válido, es el placer masculino) y por supuesto, el mundo perdido, la tierra prometida, el tesoro escondido, ¡el mito! Señoras y señores…. ¡EL CLÍTORIS!
No es ninguna sorpresa saber que los órganos sexuales femeninos, particularmente el clítoris, han sido invisibilizados, suprimidos y mitificados, histórica y sistemáticamente a través del tiempo.
Son numerosas las pensadoras, activistas y artistas de todo el mundo que han hecho un gran trabajo en hablar sobre estos temas que usualmente son censurados. Pero hoy venimos a conocer un poco más sobre Megumi Igarashi (五十嵐恵), mejor conocida como Rokudenashiko.

Hace algunos años conocí a Rokudenashiko, pues su noticia llegó a oídos de muchas, particularmente al inicio de su juicio en 2015 por “distribución de registros digitales obscenos y exhibicionismo”.
Rokudenashiko es una artista plástica y visual que ha dedicado la mayoría de su carrera a visibilizar la vagina en la sociedad japonesa adoro-fálica, pues opina que está demasiado oculta. Lo cual es sumamente irónico, pues Japón, entre muchas cosas, también es conocido por propiciar una cultura infantilizadora hacia las mujeres que desemboca en la pedofilia.
¿Cómo es que un país, donde el 40% la juventud (18 a 34 años, aproximadamente) no ha tenido coito, se rodea de esta cultura? Pues precisamente, la interrogante es la respuesta a la misma pregunta. En una investigación, Emiko Jozuka, periodista japonesa, concluye que la razón de esto son los inalcanzables y fantasiosos estándares impuestos por la pornografía y el manga.
“El porno pone a las personas a dormir, conceptual, política y eróticamente también”
Naomi Wolf
Así, Rokudenashiko, aprovecha plataformas como el manga de manera positiva para representar la vulva, de una forma muy kawaii, por cierto. ¿Por qué causa tanto revuelo ver vulvas caricaturescas?

Manga: Rokudenashiko
Más cuando en Japón la edad legal para “consentir” el acto sexual es a partir de los 13 años y la posesión de pornografía infantil apenas fue condenada como delito en el 2014, ¡ah! eso sí, la posesión de porno infantil en forma de manga, cómic, dibujos animados e infografías sigue siendo legal.
Precisamente en 2014, Megumi y su compañera artista, feminista, escritora y dueña de la sex shop donde de exhibían obras de Megumi, Minori Watanabe, fueron arrestadas por una supuesta violación a las leyes de Japón en torno a la obscenidad, esto tras ejecutar su proyecto más conocido, el kayak con forma de vulva. Para llevar a cabo esta pieza, Megumi inició una campaña de crowfunding para financiar la impresión tridimensional del kayak, aquellas personas que donaban una cantidad más alta recibían el archivo digital 3D para la impresión de su vulva, fue ahí donde comenzó el dilema, pues las acusaron de difusión y exhibición de un objeto obsceno.

Watanabe fue puesta en libertad, aunque Megumi se enfrentaba a dos años de cárcel y una multa de 400 mil pesos mexicanos, aproximadamente. En vez de disculparse y retirar su obra, Megumi decidió pelear por el derecho a libertad de expresión artística, finalizando su juicio en 2016, evitando el encarcelamiento y pagando una multa estimada en 80,000 pesos mexicanos.
Es sorprendente lo que le sucedió a la artista Rokudenashiko, sobre todo cuando, cada año en primavera, se festeja el Kanamara Matsuri Kawasaki o Festival del Falo de Acero en Kawasaki, donde se adora y venera al pene, llenando las calles de imágenes fálicas, estatuas, dulces, comida, estampas y recuerdos para llevar. ¿Le rezan a el órgano sexual masculino, pero querían encarcelar a una artista por visibilizar la vulva? Irónico en verdad.

Imagen: Kanamari Matsuri
Si bien esta pudo ser una situación desagradable, Rokudenashiko transformó su experiencia en un manga llamado “Obscenidad”, donde, con mucho humor, relata toda la experiencia que atravesó al ser arrestada de un día para otro, ser presentada como una villana delicuente e intentar ser reprimida sexual y artísticamente.
“Rokudenashiko es una revolución de una sola mujer. Su brillo es profano pero inocente, lo que es el signo de un verdadero genio. Su trabajo me emociona, me hace reír, llorar, cabrear y alegrarme. Su grandeza es a la vez abrumadora y justa”.
Margaret Cho
Japón no es el único país con estas represiones, la censura artística de la vulva es vista en todo el mundo, por supuesto a lo largo de Latinoamérica también. Tal es el ejemplo de la artista brasileña Julia Notari, quien a finales del 2019 realizó la obra “Diva” una escultura de concreto y resina con más de 33 metros de alto y 16 de ancho que pretende ser una vulva- herida sobre la tierra, criticando la cultura falocentrista y antropocentrista.
El gobierno de Brasil, comandado por Jair Bolsonaro expresó su desprecio por este tipo de arte “izquierdista”, al cual cataloga así mayormente al arte feminista y LGBTTTQ+.
Este tipo de situaciones nos ayudan a reflexionar sobre la censura de lo femenino en el arte, históricamente y hasta el día de hoy.
Comments