top of page

24 de abril del 2021: Sembrando el terror con desinformación.

  • Foto del escritor: Aran Ramírez
    Aran Ramírez
  • 22 abr 2021
  • 4 Min. de lectura

Publicado por Aran Ramírez | 23 de abril del 2021

Imagen: Collage Stock


Pues bien, si estás leyendo esto es porque necesitamos tener esta conversación sobre el supuesto evento que se llevará a cabo el 24 de abril 2021.


Como ya es sabido, en un mundo digital de hiperconsumo e hiperconexión abunda la información, y si bien puede ser algo benéfico, como la libre circulación de textos y el intercambio cultural mundial, también juega como una herramienta de dos filos en la cual no faltan las imágenes explícitas, contenidos fuera de lugar y por supuesto las ya famosas Fake News.


Para quien no sepa, recientemente se hizo viral el hashtag #24Abril, ¿Qué sucede? ¿Qué se celebra o qué? Pues hasta donde se sabía compañeras, es el día Internacional para la Prevención de la Meningitis. Pero claramente no estamos aquí para hablar de la meningitis, si no de la apropiación de este día al cual se le atribuyó el Día Nacional de la Violación, o International Rape Day.


Se dice que todo empezó con una supuesta noticia, acompañada del hashtag #24AprilNationalRapeDay, donde informaba que por 24 horas las violaciones y todo tipo de ataque sexual sería permitido en una región específica y sin consecuencia legal alguna (ajá, así como la película de La Purga). Obviamente no se puede creer en una noticia tan absurda como que algún país otorgaría un día libre de castigo para los violadores (aunque con la impunidad, es casi una realidad), el problema no fue esta noticia falsa en sí, si no la manera en que evolucionó y migró a la plataforma de Tik Tok.


Fuera de bailecitos random, recetas de cocina y challenges con amigos, Tik Tok es una plataforma para la compartición y creación de contenido, donde no es extraño que algunos videos se hagan virales debido a su gran base de internautas.


Hace poco menos de una semana explotó la noticia de que circulaban una serie de videos donde aparecían hombres encapuchados amenazando a las mujeres de riesgo de ataque sexual, insinuando que el sábado 24 de abril del 2021 saldrían a las calles a “cazar” a las mujeres. A raíz de esto, miles de usuarias de la plataforma comenzaron a subir short videos mostrando su disgusto contra tal fenómeno y aconsejando quedarse en casa.



“El miedo es tan profundo como lo permite la mente.”
-Proverbio japonés


Hasta aquí todo esto suena terrible ¿verdad?, de hecho, es terrible ¿no es cierto?, más terrible aún saber que es fake news. Como lo escuchas, tanto la noticia de un día libre para los violadores, como el de los videos amenazadores en Tik Tok son falsas, lo que es real es el miedo, el terror, el pánico y la injusticia.


Portales de noticias, tanto locales como extranjeros, han intentado dar con el video que originó la amenaza, sin éxito. Por parte de este blog, también se realizó una investigación, sin lograr dar con el paradero de dicho video. Inclusive portales de verificación de la información como Snopes no pudo hallarlo. La plataforma de Tik Tok aseguró que tampoco tiene rastro de ello y que, de ser real, es algo que va completamente en contra de las normas de la comunidad. Aun así, todos los mensajes de advertencia y apoyo inundaron la red.

Es en este punto donde debemos preguntarnos ¿por qué si fue una noticia falsa generó tanto pánico? La respuesta es simple, porque la violencia es real.

Si alguna compañera, mamá, tía, amiga, hija o inclusive amigos varones compartieron sobre esta noticia, no les juzgamos, muchas lo hicieron porque verdaderamente sintieron miedo, otros porque se preocuparon por sus seres amadas, otras tantas porque creyeron estar ayudando al difundir un mensaje donde les pedían cuidarse. Pero como mensaje de este escrito queremos decirte que no sembremos el miedo y la desinformación.


Hace poco hubo una noticia similar, lo recuerdo bien, decían que grupos de hombres se pondrían de acuerdo para hacerse pasar por Ubers y secuestrar mujeres jóvenes. Ese día subí a un Uber con un nudo en el estómago y los nervios de punta. Fui partícipe de ese miedo y desinformación y entendí que había sido falso. Así que, si tú compartiste, entiendo tu miedo, entiendo por qué lo hiciste.


Es tu decisión quedarte en casa, solo recuerda que no todas tienen el privilegio de hacerlo.


No dudo que haya varios locos allá afuera que pensaron en sumarse, y aunque no fuera real, pensaron en hacerlo, no estamos insinuando que no sea algo posible, solo hacemos un llamado a no echarle más leña al fuego y acrecentar el pánico colectivo.


Sí, la noticia es falsa, pero que esto nos quede de enseñanza de ver que tan fácil es sembrar el miedo hacia las mujeres. Esto fue posible gracias a la constante violencia que vivimos todos los días, en el espacio público y privado. Todos los días matan a más de 7 mujeres, todos los días hay una madre llorando porque no encuentra a su hija, el 24 de abril no es un día especial ni específico para la violencia. Como mujeres, y más como feministas, debemos acuerparnos, abrazarnos y llenar nuestros espacios de amor y seguridad, no de miedo y terror.


Este 24 de abril dile no al miedo.



Si tienes información verídica sobre este suceso, apoya compartiendo con los hashtags #SinMiedo #JuntasInvencibles #24AbrilDíaNormal #NoAlPánico #NoDesinformación.

Comments


12002552_979104408779592_844952217524435

Aran Ramírez

Publicista con orientación al copywriting, redactora por vocación y colaboradora feminista.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Creatividad. Sororidad. Visión

Creemos firmemente en los espacios colaborativos con visiones diferentes, ver y vivir las historias a través de los ojos de la otra(s).

Manos escribiendo

¿Quieres compartir tu escrito?

Click

Escríbenos a:

scriptumxx@gmail.com

©2021 por Aranxa Ramírez. Creado con Wix.com

bottom of page